Partida Logistic
palet europeo

Palet Europeo: Dimensiones, Usos y Normativas Aduaneras

El Palet Europeo es un pilar fundamental en la logística y el transporte de mercancías a nivel internacional. Su estandarización facilita el almacenamiento, la manipulación y el traslado de productos. Sigue leyendo para conocer sus dimensiones, usos y las normativas aduaneras que regulan su circulación.

¿Qué es el Palet Europeo?

El Palet Europeo, también conocido como palet EEUR, Europalet o palet EPAL es un recurso logístico estándar cuyas características están estandarizadas para el Pool Europeo de Palets (EPP).

Medidas del Palet Europeo

El Palet Europeo consiste en una estructura de madera de froma rectangular cuyos lados miden 800 mm y 1200 mm, respectivamente. La estructura tiene una altura de 144 mm. Expresadas estas dimensiones en pulgadas obtenemos lo siguiente:

  • Anchura: 31,5 pulgadas.
  • Longitud: 47,2 pulgadas.
  • Altura: 5,7 pulgadas.

Y, ¿cuál es el peso de un Palet Europeo?

En cuanto al peso de un palet EUR, también hay un estándar que corresponde a 25 kg aproximadamente.

Así, atendiendo a sus características, la carga de trabajo segura de un Palet Europeo es de 1500 kg. Sin embargo, la carga máxima puede ser de hasta 4000 kg al apilarse.

Caso particular: Palet Europeo de color azul

Cuando nos movemos en el ámbito logístico, es posible encontrarnos un Palet Europeo de color azul. ¿Qué significa? Bien, estos tipos de palets suelen ser fabricados de una compañía específica: Commonwalth Handling Equipment Pool (CHEP), una empresa de pooling que se dedica a alquilar palets a empresas en lugar de venderlos, promoviendo un sistema de reutilización eficiente y sostenible dentro del sector logístico.

Las empresas que usan un Palet Azul no son propietarias y debe devolverlo a CHEP. Así, se fomenta la reutilización de palets, reduciendo el desperdicio de mandera en la cadena de suministro. Por lo tanto, los Palets Azules de CHEP no se pueden vender ni desechar libremente, ya que pertenecen a su sistema de alquiler.

Características del Palet Azul de CHEP:

El Palet Azul que fabrica CHEP tiene unas dimensiones estándar de 1200 x 800 mm, cumpliendo con la normativa EUR. Su tratamiento se caracteriza por una calidad controlada, lo que supone la inspección y reparación regular para garantizar su resistencia y durabilidad.

¿Para qué se usa habitualmente el Palet Europeo?

El palet europeo se utiliza en una amplia variedad de sectores. Por ejemplo, es habitual encontrarlo durante el transporte de la industria alimentaria y también en el sector automovilístico.  En concreto, estos son los usos más comunes del Palet Europeo:

  • Transporte de mercancías: es perfecto para el traslado de multitud de productos de un punto a otro de manera segura y eficiente.
  • Almacenamiento: se utiliza para el almacenaje de productos en las superficies habilitadas para ello.
  • Construcción: es utilizado en el sector de la albañilería para la elaboración de muros y otras estructuras.
  • Decoración: el palet europeo se ha convertido en un elemento decorativo muy popular durante la última década, debido a su versatilidad y estética vintage.

Normativas Aduaneras sobre el Palet Europeo

El uso del Palet Europeo en operaciones transfronterizas está sujeto a diversas normativas aduaneras y logísticas que afectan su circulación y tratamiento en los puntos de control aduanero. A continaución te presentamos las más representativas:

Normativa sobre materiales y tratamiento fitosanitario

Uno de los principales requisitos aduaneros que afectan a los palets europeos es el cumplimiento de la Norma Internacional sobre Medidas Fitosanitarias NIMF 15 (ISPM 15, por sus siglas en inglés). Esta norma establece que los palets de madera utilizados en el comercio internacional deben:

  • Ser sometidos a tratamiento térmico (HT, Heat Treatment) o fumigación con bromuro de metilo para eliminar plagas y organismos dañinos.
  • Llevar el sello de certificación ISPM 15, que incluye un código de identificación del país de origen y del proveedor del tratamiento.

Si un palet no cumple con esta normativa, podría ser retenido o incluso destruido en la aduana del país de destino. La globalización hace que estas normas sean de vital importancia, ya que los palets y otros embalajes de madera pueden ser portadores de organismos que, al introducirse en otros países, pueden resultar muy perjudiciales, tanto para las mercancías que están en contacto como para la flora local. Además, al planificar envíos, es fundamental conocer cuántos palets entran en un contenedor, especialmente cuando se trabaja con medidas estándar como las del palet europeo. Sin embargo, dentro de la Unión Europea, los palets EPAL pueden circular sin restricciones fitosanitarias, ya que se consideran seguros frente a plagas.

Regulaciones en la cadena de suministro y control en aduanas

Los Palets Europeos que transportan mercancías a través de fronteras están sujetos a inspecciones aduaneras, donde las autoridades verifican:

  • Concordancia con la documentación de la carga (facturas, declaraciones de importación/exportación, certificados de origen).
  • Conformidad con las regulaciones sanitarias y de seguridad del país de destino.
  • Presencia de sellos fitosanitarios cuando se requiere.

Además, en ciertos países, especialmente fuera de la UE, se exige que los palets sean nuevos o en excelente estado para evitar la propagación de enfermedades o contaminación de productos transportados.

Uso de palets en sistemas de pooling y su impacto en aduanas

Algunas empresas utilizan palets en régimen de alquiler, como los palets azules de CHEP, lo que puede generar confusión en aduanas. Dado que estos palets no son propiedad del exportador ni del importador, pueden requerir un documento de reexportación o prueba de alquiler para evitar aranceles o retenciones.

Restricciones y regulaciones en mercados específicos

Cada país puede tener regulaciones adicionales sobre el uso de palets. Por ejemplo:

  • Estados Unidos y China aplican estrictamente la norma ISPM 15 y pueden rechazar mercancías si los palets no cumplen con sus estándares.
  • Reino Unido ha endurecido el control de palets en importaciones desde la UE tras el Brexit, exigiendo mayor certificación fitosanitaria.

El cumplimiento de las normativas aduaneras es clave para evitar retrasos y problemas en el comercio internacional. ¿Quieres garantizar que tu exportación vaya como la seda? En Partida Logistics, somos especialistas en la gestión aduanera y te ayudamos a garantizar que tus mercancías, incluidas aquellas transportadas en palets Europeos, cumplan con todos los requisitos para un tránsito sin inconvenientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *