Gestión aduanera y logística de mercancías peligrosas (ADR)
Somos operadores de muelle para mercancías peligrosas (ADR)
Se denomina mercancía peligrosa cualquier sustancia o material que pone en riesgo la salud y la seguridad de quienes la manejan, causar graves daños en el medio ambiente, y que puedan dañar la propiedad en la que es transportada.
Diariamente, llegan al Puerto de Algeciras mercancías clasificadas como mercancía peligrosa. Igualmente, se exportan a otros países y continentes por vía marítima o se importan.
Gestionar este tipo de mercancía requiere conocer los riesgos potenciales tanto para los modos de transportes como para las personas involucradas en su manejo y además se exige un conocimiento especializado en los trámites necesarios para su exportación tales como autorizaciones y permisos.
En PARTIDA contamos en nuestro equipo con el personal cualificado como Operador de Muelle para Mercancías Peligrosas para gestionar estas operaciones y asesorar a nuestros clientes.
Información de Contacto:
- Email de Contacto: apartida@partidalogistics.com
- Teléfono Dpto. Exportación: (+34) 956 581 635
- Teléfono Dpto. Importación: (+34) 956 580 807
- Teléfono Dpto. Tránsito: (+34) 956 581 633
Tipos de mercancías peligrosas
La mercancía peligrosa es clasificada de acuerdo con los criterios de riesgo establecidos por el Subcomité de Expertos de las Naciones Unidas:

Explosivos

Gases

Líquidos Inflamables

Sólidos Inflamables

Peróxidos orgánicos y sustancias comburentes

Sustancias infecciosas y tóxicas

Sustancias radiactivas

Sustancias corrosivas
¿Qué se debe tener en cuenta para el transporte de mercancías peligrosas?
Solo durante el 2018 fueron transportadas en España 6 millones de toneladas de mercancía peligrosa, por lo que es indispensable asegurar mediante la documentación exigida y el embalaje del producto que todo cumpla con los requisitos para que no provoque ninguna situación de riesgo.
Para las mercancías de esta índole que van a ser transportadas por vía marítima en PARTIDA revisamos:
- Documentación: la declaración multimodal, las fichas de seguridad y los certificados de cisternas si procede, exigidos para la tramitación de la autorización de entrada al puerto y embarque o descarga, así como la documentación necesaria al despacho de la mercancía.
- Etiquetado del medio de transporte: debe estar colocado de forma visible, y por supuesto que sea el que corresponde con sus productos.
Además, Según el medio en el que se transporten dichas mercancías existen códigos que lo rigen:
- Acuerdo ADR para el transporte por carretera
- ADN para el transporte por las vías navegables
- IAT para el transporte por vía aérea
- RID para el transporte por ferrocarril
- IMDG para el transporte marítimo
En nuestro caso, dependemos del código IMDG (Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas) para el transporte marítimo que lleva más restricciones que el código ADR para el transporte por carretera.
Si quiere exportar o importar mercancía peligrosa a través de los puertos de Algeciras y/o Motril, contacte con PARTIDA. Somos especialistas en estas operaciones. Le informaremos de los requisitos (segregación, etiquetado, protocolos de seguridad…etc), y tramitaremos los procedimientos aduaneros con el fin de entregar la mercancía en destino, evitando retrasos y costes adicionales.
Somos especialistas en los siguientes sectores:
Contacta con nosotros
¿Necesitas asesoramiento? Llámanos