Partida Logistic
código SSCC

Código SSCC: que es y como se genera

Si para desarrollar tu actividad comercial necesitas enviar mercancías, es muy probable que tengas que usar el código SSCC, especialmente si te dedicas al comercio online, donde es bastante habitual. Pero, ¿qué es exáctamente? Te explicamos todo lo que debes saber sobre el código SSCC en las siguientes líneas.

¿Qué es el código SSCC en logística?

El Código SSCC (Serial Shipping Container Code), también conocido como matrícula de bulto es un conjunto de 18 dígitos numéricos que identifica de manera única y exclusiva a las unidades logísticas de envío. En otras palabras, este código identifica cualquier unidad de transporte o almacenamiento como, por ejemplo palés o cajas. Se genera a partir del prefijo GS1 de la empresa

 Se genera a partir del prefijo GS1 de empresa y se trata de un número único que se mantiene igual durante la vida útil de la unidad logística correspondiente.

Un número SSCC individual no debe reasignarse hasta dentro de un año de la fecha de envío. Sin embargo, los requisitos específicos de las organizaciones industriales o normativas vigentes pueden extender este período. Los estándares GS1 indican que el SSCC lo debe asignar quien confecciona el bulto logístico, lo cual permite la diferenciación global de cualquier bulto logístico.

En resumen, el código SSCC es una herramienta esencial en logística que permite identificar y rastrear unidades de carga de manera única y facilitar su seguimiento y control a lo largo de toda la cadena de suministro.

¿Qué información aporta el código SSCC?

El código SSCC lleva implícitos los datos de un envío, tanto de manera individual como en unidades globales. Uno de los sectores donde más se utiliza el código SSCC es el ecommerce. Las empresas que realizan envíos online habitualmente están familiarizadas con el código SSC.

Estructura del código SSCC

El código SSCC tiene un total de 18 dígitos dispuestos de la siguiente forma:

  • 1 dígito: Este es considerado como el dígito de extensión y es el valor otorgado por la empresa, puede ser de 0 a 9, incluyendo a ambos.
  • 1 dígito: El identificador de aplicación es un valor numérico (00) que registra el código como perteneciente al etiquetado SSCC. El 00 indica que se trata de un estándar SSCC.
  • De 7 a 10 dígitos: Este es el prefijo GS1 de empresa y es la parte fija del código SSCC.
  • De 6 a 9 dígitos: Esta es la referencia seriada y depende de la longitud de la parte fija.
  • 1 dígito: Este es el dígito de control o verificación y es el cálculo matemático basado en el Módulo 10.

El código SSCC en la etiqueta logística GS1-128

A la hora de describir lo que es el código SSCC debemos hablar irremediablemente de la etiqueta logística GS1-128, ya que es la contiene el código SSC. Estas etiquetas se utilizan de forma habitual en distribución y envío de mercancías. Las reconocerás al comprobar que contienen los siguietnes campos obligatorios:

  • Razón social de la empresa
  • Información humanamente legible
  • Información código de barras

Además de estar representado en una etiqueta GS1-128, el código SSCC puede plasmarse a través de otros estándares como el GS1 DataMatrix o RFID / EPCIS para poder identificar ese bulto físicamente. De modo que, en el albarán logístico enviado a través de EDI, en el cual estará indicado este mismo SSCC, se podrá conocer detalladamente toda la información asociada a ese bulto logístico.

Es recomendable que se coloque en la última línea de una etiqueta GS1-128, junto al identificador de Aplicación (00) y en primer lugar.

¿Para qué se utiliza el código SSCC?

El SSCC proporciona una funcionalidad para respaldar la gestión (seguimiento, rastreo, almacenamiento, etc.) de las unidades logísticas a lo largo de la cadena de suministro. Esta identificación única y global de cada bulto permite la trazabilidad completa de cada unidad logística.

La empresa puede realizar todas las acciones relacionadas con la gestión y control de pedidos, como crear órdenes, gestionar el transporte, la recepción y entrega de los productos y el seguimiento de cada uno de los pedidos.

Asimismo, este modelo internacional forma parte de las nuevas estrategias de comunicación logística que existen entre empresas. En este sentido, se puede integrar el código SSCC en la información intercambiada en los sistemas de gestión de almacenes o ERP entre compañías a través del Advanced Shipping Notice (ASN).

¿Qué es el ASN?

El ASN es un documento electrónico que actúa como un preaviso de envío entre el proveedor y el cliente, en el que además de reflejarse el seriado de contenedor de envío, también queda reflejada otro tipo de información como la fecha y las condiciones de entrega o las características de unidad de carga.

¿Cómo se genera?

¡Pasemos a la acción! Si necesitas generar un código SSCC, lo primero que debes saber es que muchos de los equipos de generación e impresión de etiquetas permiten el cálculo automático del SSCC tras una configuración previa. Ahora bien, el proceso comienza de manera habitaual con la obtención de los códigos EAN-13 y EAN-14. Una vez tenemos esto, se añade un “3” al EAN-13, se vuelve a calcular el dígito de control del EAN-14 y ya tendrías el código SSCC para el envío de todo tipo de palets. En concreto, estos son los pasos que debes seguir para generar un código SSCC:

  • Identificador: Siempre debes comenzar tu código SSCC con los dígitos 00, para que el lector de código de barras o terminal de radiofrecuencia pueda identificar que se trata de un estándar de contenedor de envío.
  • Dígito de extensión: Es un valor de 0 a 9 que es asignado por la empresa generadora del código SSCC para conseguir una combinación de dígitos única para cada unidad logística.
  • Prefijo GS1: Es un valor de 7 a 9 dígitos y es un número fijado por una entidad GS1 que identifica cada a cada compañía.
  • Código serial: Tiene que sumar 17 dígitos en conjunto con el prefijo GS1 y es una combinación de números diseñada por la empresa para identificar exclusivamente cada unidad logística que se recibe en el almacén.
  • Dígito de verificación: Es un valor de 0 a 9 dígitos que es generado a través de la calculadora GS1 para la garantizar que el seriado de contenedor de envío sea único.

Es importante tener en cuenta que la generación y el uso de los código SSCC están regulados por estándares internacionales, como el estándar GS1. Para asegurarte de seguir los procedimientos correctos y utilizar los códigos de forma adecuada, te recomendaría consultar y cumplir con los lineamientos y recomendaciones establecidos por GS1 o la organización autorizada correspondiente en tu país.

Recuerda que el código SSCC es esencial para el seguimiento y trazabilidad de los palets en la cadena de suministro, lo que ayuda a mejorar la eficiencia, la visibilidad y la gestión de inventario en las operaciones logísticas. Por tanto, al simplificar y optimizar los procesos logísticos, el código SSCC contribuye a una cadena de suministro más ágil y satisfactoria para todos los involucrados.

¿Necesitas ayuda para generar el código SSCC?, ¿tienes dudas sobre los procesos logísticos de tu empresa? Consulta ahora con los expertos de Partida Logistics. Encontrarás el apoyo que necesitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *